top of page

La pintura adquirió un papel muy importante ya que llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.

La mejor y más importante pintura durante el período que comienza alrededor del año 1600 y continúa a lo largo de todo el siglo XVII, y a principios del siglo XVIII se identifica hoy como pintura barroca.

 

Características:

  • El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve; se liberan de la simetría y composiciones geométricas a favor de la expresividad y el movimiento

  • Colores ricos e intensos (empiezan a tomar gran importancia dejando en segundo plano al dibujo) y fuertes luces y sombras (claroscuro)

  • Los artistas barrocos elegían el punto más dramático, toda la gama de tipos humanos hasta llegar a los más vulgares, feos o deformes, atraen su atención.

  • Dominio absoluto de la técnica en la pintura al óleo sobre lienzo como en la pintura al fresco.

  • Se logra la imitación de la realidad teorizada por los renacentistas pero sin la idealización y concepción propias del siglo anterior.

  • El retrato adquiere singular importancia, expresa el fondo psicológico de sus personajes en toda su variedad y riqueza sin idealizarlos, revistiéndolos en muchos casos de soberbia elegancia. En España se realizan retratos de damas con atributos de santa, mientras que en Francia se generaliza el retratarse de dios pagano.

  • Adquieren gran importancia paisajes específicos, como las marinas o las batallas navales.

 

Pintura Barroca

MATERIA

Realización Audiovisual

PROFESOR

Javier Grillo

COLEGIO

Instituto San Antonio

de Padua

  • Facebook Grunge
  • YouTube Ronda Negro
¡SEGUINOS!

© 2014 by Lukalú created with Wix.com

bottom of page